Social Geek

Social Geek

16 de abril de 2025

NVIDIA fabricará sus supercomputadoras de IA en EE. UU. por primera vez

Nvidia anunció que comenzará a fabricar sus GPUs Blackwell AI en Estados Unidos, así como sus planes para la construcción de megaplantas de fabricación para supercomputadoras, servidores y otros de sus productos en el país americano.

Todo esto es parte de un plan a cuatro años en el que la compañía planea una inversión gradual de hasta $500,000 millones de dólares. Inicialmente, las Blackwell AI se fabricarán en la planta de TSMC en Arizona, mientras que la empresa también dijo que está construyendo una planta para fabricar supercomputadoras en Texas, con el apoyo y la experiencia de fabricantes como Foxconn y Wistron, que serán sus socios en esta iniciativa.

Si bien todavía se están analizando los aranceles a la industria informática, sin duda esta decisión de Nvidia busca anticiparse y evitar los posibles sobrecostos por aranceles.

«La fabricación estadounidense nos ayudará a satisfacer mejor la increíble y creciente demanda de chips y supercomputadoras de IA, fortalece nuestra cadena de suministro e impulsa nuestra resiliencia», dijo Jensen Huang, fundador y CEO de NVIDIA

Se espera que la producción en masa en ambas plantas aumente en los próximos 12 a 15 meses, y la compañía planea utilizará sus tecnologías avanzadas de inteligencia artificial, robótica y gemelos digitales para diseñar y operar las instalaciones, incluido NVIDIA Omniverse para crear gemelos digitales de fábricas y NVIDIA Isaac GR00T para construir robots para automatizar la fabricación.

Este movimiento evidencia cómo las medidas anunciadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene a las grandes compañías tecnológicas en una encrucijada: fabricar en Estados Unidos o sufrir el aumento de precio en sus productos debido a los aranceles a los que serán expuestos los productos importados. Esto último podría afectar notablemente las ventas, por lo que muchas empiezan comienzan a hacer planes para cumplir con el sueño de Trump me competir mejor frente a China y otros países destacados por su manufactura avanzada.

Recientemente Tim Cook, CEO de Apple, ha mencionado algunas de las razones por las que fabrican en China, y negó que esté relacionado al bajo costo. El ejecutivo dijo que el talento y la ingeniería disponible en Asia es difícil de igualar en América; al menos en cuanto a la cantidad de personal capacitado.

La transición para impulsar a Estados Unidos como potencia en la fabricación de todo tipo de productos de última generación puede tardar años, pero sin duda la actual administración comenzó a impulsar cambios a partir de la guerra de aranceles.

Relacionados